Capibarix

Mejorar con SEO: ¿Qué es Google Search Console?

En este post te cuento de qué se trata esta herramienta fundamental para tu estrategia SEO.

Google Search Console es una plataforma gratuita de la megaempresa que ayuda a los propietarios de sitios web a monitorear, mantener y solucionar problemas de indexación en los resultados del principal buscador de #internet del mundo.

¿Cuáles son las principales ventajas de Google Search Console?

Esta herramienta permite a los usuarios ver cómo Google interpreta su sitio, qué consultas de búsqueda muestran sus páginas en los resultados. También ofrece información sobre el rendimiento de la web, como el número de clics, impresiones y la posición promedio en las búsquedas.

Search Console, además, proporciona datos sobre enlaces entrantes, problemas de seguridad y mejoras recomendadas para optimizar la visibilidad del sitio.

La realidad de España: ¿Tiene razón Milei sobre el socialismo?

La realidad de España: ¿Tiene razón Milei sobre el socialismo?

Los dichos del presidente de Argentina, Javier Milei, sobre el jefe de Gobierno de España, Pedro Sánchez, produjeron una escalada de declaraciones que generó tensiones diplomáticas entre ambas administraciones.

Más allá de las cuestiones personales, el corazón de los insultos del argentino se centró en cuestionar a la ideología “socialista” y su materialización en varios sistemas de gobierno en la historia de varios países, que es uno de los ejes de su último libro. En el caso puntual de España, Sánchez encabeza el gobierno del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) -más cercano a lo que sería una “socialdemocracia”- con un acuerdo conseguido en el Parlamento local por esa fuerza y otros espacios afines.

En este informe se abarca el período de 1993 hasta 2024 en el que se sucedieron gobiernos del Partido Popular (PP) y el Partido Socialista Obrero Español (PSOE).

Se debe recordar que la salida de la dictadura de Francisco Franco en España requirió una serie de pactos firmados en el Palacio de la Moncloa durante la transición española desde 1977. En los acuerdos se establecieron un programa de actuación jurídica y política, sumados a varias líneas de saneamiento y reformas de la economía.

Lejos de hacer una defensa de Sánchez, en este artículo se repasan algunos indicadores económicos para echar luz sobre los dichos de Milei, que contrastan con los datos de la realidad española. Tal como veremos en este trabajo, el rumbo español es una concatenación de políticas sostenidas en el tiempo por las diferentes administraciones.

España en datos:

Cantidad de habitantes:

47.78 million (2022)

Puesto en el mundo por PBI:

15°

Deuda pública en 2023:

EU 1.573.754 millones

Índice de desarrollo humano:

Puesto 27°

Expectativa de Vida:

85,7 años (mujeres) y 80,4 años (varones)

Forma de Gobierno:

Monarquía Parlamentaria

Últimos cinco Gobiernos:

Principales indicadores:

Capibarix ©

(2020) Mapeo de los casos de Covid-19 en la Ciudad de Buenos Aires

En este mapa de intensidad generamos una visualización precisa de la cantidad de casos de Covid-19 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Argentina) desde marzo hasta junio de 2020 para la revista digital PostPeriodismo. Para este trabajo utilizamos la plataforma de visualización Flourish y segmentamos los datos por los barrios reconocidos legalmente como tales, … Leer más

(2018) Informe especial: ¿Cuánto cuesta alquilar en la ciudad de Buenos Aires?

En este trabajo para la Agencia de Noticias Télam, realicé un trabajo de recolección y visualización de datos sobre los precios de los alquileres en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires durante el período septiembre 2017 — septiembre de 2018. Los datos fueron proporcionados en la web de datos abiertos de la Dirección General de … Leer más

(2020) Mapeo de Barrios Populares en Argentina

Uno de las visualizaciones que más me gustó realizar. En el siguiente mapa, hecho con la plataforma de CARTO, de Argentina podemos observar la ubicación exacta de los barrios populares en el territorio nacional. Este trabajo fue hecho para un artículo del sitio de la revista online PostPeriodismo en 2020, en base un relevamiento del … Leer más

(2011) Informe anual sobre contenidos de la televisión abierta argentina período 2010

El siguiente trabajo es un resumen de mi primer acercamiento al mundo del procesamiento y el análisis de datos. En esta época trabajaba en la Dirección Nacional de Supervisión y Evaluación de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (ex Comfer, actual Enacom) realizando informes trimestrales sobre los contenidos difundidos por todos los canales … Leer más